29 Sep Miles de familias españolas esperanzadas ante el próximo fallo del TJUE sobre el índice IRPH
La Comisión Europea, en sus observaciones escritas al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), se ha posicionado a favor de las personas afectadas por el índice hipotecario español IRPH, oponiéndose frontalmente a la sentencia del Tribunal Supremo.
En nuestro país hay un millón de familias que esperan con expectación el futuro fallo del TJUE sobre esta cuestión prejudicial.
Si el TJUE responde a la cuestión prejudicial en la línea recomendada por la Comisión, los tribunales españoles deberán juzgar si la cláusula IRPH fue incorporada a los contratos con la suficiente transparencia, y en caso de no ser así deberán expulsarla del contrato. Se anularía por tanto la doctrina que quiso imponer el Supremo, afirmando que a esta cláusula no cabía aplicar ningún control de transparencia.
Esto significa que todas las cláusulas IRPH fueron incorporadas sin transparencia y, por tanto, todas ellas acabarían siendo declaradas nulas por los tribunales, exactamente igual que las cláusulas suelo.
El informe de la Comisión Europea conocido ayer es muy claro en lo que respecta al deber de transparencia, obligando al profesional a explicar al consumidor, antes de la firma del contrato, cómo se configura el tipo de referencia, cuál ha sido su evolución de este tipo en el pasado así como su posible evolución futura y compararlo con el resto de tipos utilizados en el mercado.
En cuanto tenga noticias definitivas de Europa, os informo. Vamos !!!
Sin comentarios